El torno de Buera
El antiguo Torno de Buera es una almazara que tiene su
origen hacia los siglos XVI y XVII. Acogió una muela y una
gran prensa de libra que estuvo en funcionamiento hasta
que el siglo XX trajo consigo nuevas posibilidades técnicas.
Siguió en uso hasta épocas muy recientes, cuando su
explotación era compartida a manera de cooperativa por
la mayor parte de los vecinos de Buera.
Todos los elementos que desde sus orígenes sirvieron para extraer aceite han sido recuperados y puestos de nuevo en funcionamiento. El espacio que los acogió ha sido rehabilitado
y acondicionado para convertirse en centro de visitantes en el que se muestra la riqueza biológica de los olivos del Somontano, las labores tradicionales del olivar o la historia del aceite y de
los rituales vinculados a él.
Mediante la recuperación de este espacio, la restauración de la maquinaria y las herramientas utilizadas en el proceso de producción y la musealización del conjunto, se ha conseguido aproximar al visitante a otras épocas olvidadas, perdidas en la memoria.
Muy cerca, en el entorno del Santuario de Dulcis, se puede
visitar el Bosque de los olivos en el que se hayan representadas todas las variedades de olivo cultivadas en
el Somontano
Torno de Buera
C/ Baja, 7 Buera
Tel: 620 057 721
Julio y agosto:
Abierto todos los días excepto martes
De 11,30 h. a 13,30 h. y de 17 h. a 20 h.
Resto del año:
Sabados de 16,30 a 19 h.
Domingos y festivos de 11,30 h. a 13,30 h.
y de 16,30 h. a 19 h.